Si nos ponemos a hablar de los deseos más codiciados de los trabajadores de medio mundo, quizás la lista de todos ellos la encabece la de lograr un ascenso, subir más arriba en la compañía y, por lo tanto, aumentar también el salario. Ahora bien, ¿que se puede hacer para conseguir esta ansiada aspiración? Aquí tienes las claves de la productividad para impulsar tu propio ascenso en la empresa que no te puedes perder.

Claves para lograr un ascenso en la empresa

Son muchas y muy variadas las competencias que los directivos de una compañía tienen en cuenta a la hora de cubrir una vacante que acaba de quedar libre, por supuesto que nos referimos a una vacante que se cubre internamente y que supone todo un ascenso para el elegido. ¿Cuáles son esas competencias con las que debe contar un empleado para tener el ascenso en la empresa que tanto desea? ¡Vamos a verlas!

Competencias técnicas o académicas

En el mundo globalizado en el que vivimos hoy en día resulta casi imposible no actualizarse continuamente para no quedarse atrás, es por ello que las competencias técnicas o académicas que se consiguen mediante cursos de formación y diferentes proyectos personales resulten ser de las más valoradas cuando se trata de ascender a alguien. Un trabajador al día de lo último del mercado es sin duda de un valor añadido para cualquier organización.

Actitud y también aptitud

La actitud positiva del empleado le puede llevar al ascenso, es decir, generar buen ambiente con los iguales y con la compañía en general, a la larga, da sus frutos. Pero no es la única condición. Un empleado colaborador es sumamente importante pero también lo es el hecho de que tenga una buena aptitud así como una excelente capacidad para realizar sus funciones diarias.

La inteligencia emocional

La inteligencia emocional es otro factor a tener en cuenta cuando se trata de lograr un ascenso en la empresa, y es que, saber ponerse en el lugar del otro, gestionar las propias emociones así como las de los compañeros, hacer alarde de las habilidades sociales y de la capacidad de adaptación a las diferentes situaciones que se dan en la compañía son características que los líderes bien saben apreciar.

Una correcta comunicación con los directivos

No se trata de decir a todo que ‘sí’ aunque en verdad se piense lo contrario, la clave está en establecer una buena comunicación con los otros departamentos así como con los directivos para hacer tuyos los objetivos empresariales e ir en pro de la compañía. Conseguir una promoción cuando existe una buena relación con los superiores es mucho más sencillo.

Trabajar en equipo y tener rasgos de líder

¿Se puede trabajar en equipo y a la vez ser un líder? Sí, de hecho, es otro factor clave para lograr un ascenso en la empresa. Para trabajar bien con los iguales y a la par se capaz de hacerlo liderando el mismo equipo se ha de desarrollar habilidades exitosas de comunicación y de negociación.

Haz valer tus propios méritos

Se entiende que el éxito de un equipo es de todos los miembros, pero no por ello se ha de dejar de lado los méritos personales de cada uno. Ser eficaz y resolutivo con los objetivos globales de la empresa, tratar  conflictos en la organización de la mejor manera posible y reconocer los méritos de los demás así como los propios es saber ‘venderse mejor’ de cara a lograr la promoción interna que se pretende.

En Sarubu te ofrecemos profesionales y herramientas idóneas para tu proyecto profesional sea del tipo que sea, no dudes en ponerte en contacto con nosotros hoy mismo.