La formación es una parte esencial tanto en nuestro crecimiento personal como profesional, influye además directamente en las relaciones personales y en las posibilidades de alcanzar el éxito en el ámbito profesional. Es por ello que cada vez más empresas dan la importancia que se merece a la formación continua dentro de las mismas. Analicemos cuáles son las ventajas de incluir la formación continua en la empresa sea del sector que sea y cómo se debe implementar para que los miembros de la compañía la puedan integrar en su actividad diaria. Toma papel y lápiz que empezamos.
La importancia de la formación continua en las empresas
Cada vez son más las compañías que toman conciencia de la importancia de involucrar a todos los miembros desde directivos, hasta empleados pasando por los responsables de recursos humanos, en la formación continua, la cual hará que sea mucho más fácil alcanzar las metas globales establecidas. Veamos un poco más en detalle por qué este tipo de formación es fundamental para cualquier empresa y cuáles son sus principales ventajas:
- La formación continua en todos los departamentos da como resultado que la imagen que proyectamos a los demás sea más clara y más positiva.
- La autoestima se ve incrementada y el sentimiento de pertenencia reforzado.
- El aprendizaje mejora la confianza, nos hace sentir bien con nosotros mismos y realizados profesionalmente. Además, nos sentiremos más seguros para asumir responsabilidades.
- La formación continua dentro de la empresa es el camino hacia éxito y hacia el reconocimiento profesional.
- El conocimiento es una inversión segura para la empresa que deja escaso margen de error.
- Estos planes de capacitación en las empresas se traducen en satisfacción laboral para todos los miembros, alto rendimiento y productividad excelente puesto que los empleados y directivos cuentan con lo necesario para desempeñar sus funciones de la mejor forma posible.
- Contribuye al logro de los objetivos y las metas marcadas a la par que los miembros aprenden nuevos conocimientos y habilidades vinculadas a su sector.
Por qué incluir los planes de capacitación en las empresas en todos los departamentos
Tenemos pues, que la formación dentro de la empresa es sinónimo de poner al alcance de todos los miembros las herramientas necesarias para que avancen en su carrera profesional y para que puedan modificar sus comportamientos e integrar lo aprendido en el ámbito laboral. Pero para que así sea y se mejoren a su vez las opciones de promoción interna, dicha formación no debe quedarse solo en un curso de una semana, sino que se ha de tratar y de dar las opciones para que se pueda poner en práctica lo aprendido.
Por otro lado, los programas de formación se deben realizar en base a las necesidades formativas de la empresa y de cada miembro en particular. Las actividades de capacitación deben ir dirigidas a satisfacer las necesidades de los equipos, centrarse en darles las habilidades y los conocimientos requeridos y prepararles para posibles futuros cambios.
Implementar la acción formativa de manera correcta
Otro punto a tener en cuenta es el del diseño de la acción formativa. ¿Será presencial u online? ¿Cuál es la metodología específica que se va a utilizar? La respuestas va a depender de lo que busque en ese momento la compañía y de lo que mejor le venga a los empleados o directivos que van a realizar el curso.
Llegados a este punto solo nos queda analizar los resultados obtenidos a corto medio plazo. Se verá el gasto invertido en la formación, la valoración de los participantes y el impacto que ha provocado en el desempeño de las funciones dentro de la organización. El objetivo es conocer en qué puntos se ha de mejorar o reforzar para optimizar los planes de capacitación continuos.
¿Conoces la cita del escritor francés Gustave Flaubert que dice que “la vida debe ser una continua educación”? Ya no hay excusa para que forme parte también de tu empresa.
Si quieres saber más acerca de los planes de formación, en Sarubu estaremos encantados de ayudarte y de encaminar tu empresa hacia el éxito. ¿Empezamos?
Deja tu comentario