Crear una startup, una pequeña compañía que surge tras una buena idea, parece el modelo de negocio que impera de aquí a un tiempo. Sin embargo, no todas estas empresas logran las metas y objetivos marcados por muy buena que sea su idea de negocio, el motivo, los obstáculos e impedimentos que surgen por el camino. Veamos y analicemos en detalle las claves para conseguir un startup de éxito. Toma papel y lápiz que empezamos.
Startup de éxito: Qué se debe tener en cuenta para llegar a la cima
Cada vez son más los emprendedores que se lanzan a la aventura de dar vida a una startup, una compañía que en principio cuenta con pocos miembros y que se basa en un modelo de negocio que viene a cubrir una necesidad, es decir, que exista una demanda de lo que pensamos ofertar. Hasta ahí todo correcto. El primer punto al que debemos prestar atención es el de la idea y responder a preguntas tipo ¿es viable ponerla en marcha? ¿Tengo los recursos necesarios? ¿Quién me puede ayudar a hacer realidad mi negocio? ¿El público objetivo es alcanzable? Una vez resuelto esto, pasamos a analizar los puntos con los que tiene que contar la startup para alcanzar el éxito.
Centrarse en un primer producto
La meta de desarrollar varios productos a la vez resulta tentadora, pero lo cierto es que puede hacer tambalear la empresa. Se ha de comenzar por el principio, es decir, centrar esfuerzos y recursos en crear bien un primer producto o servicio, ver cómo funciona y de ahí hacer las mejoras necesarias para, poco a poco, ir creciendo.
Un producto que solo tú ofreces
¿Cuál va a ser el valor añadido que tiene el negocio que vas a comenzar? La fórmula para lograr una startup de éxito se basa en desarrollar una idea de negocio que solo tú puedes hacer, es decir, ha de ser exclusivo y a la vez contar con un precio económico para así poder competir frente al resto.
La tecnología que se va a utilizar
Un error muy común está en invertir de más en contar con la última tecnología antes si quiera de saber si el negocio saldrá adelante. La solución pasa por decidir con qué tecnología vas a empezar y ir implementado según las necesidades del momento.
El talento es fundamental, debes contar con el mejor equipo
El concepto de una startup de éxito es altamente inspirador, más aún cuando se trata de productos especializados que pueden salir al mercado a precios competitivos. Para lograrlo, es básico contar con el mejor equipo posible, uno que ha de ser práctico, proactivo y resolutivo e implicarle además en todos los procesos, cuanto más conozca del modelo de negocio, mejores resultados se obtendrán.
Comunicar de manera clara
Una vez que ya está en marcha la empresa y hemos comprobado que el servicio cuenta con un valor único, es hora de comunicar lo que hacemos mediante diferentes vías a los clientes potenciales. Acciones todas ellas que se deben ubicar en el planing de comunicación a corto medio plazo. Ser coherentes con lo que se dice y se hace, ser constante con las comunicaciones y dejar clara la filosofía y la misión de la compañía son factores a tener presentes siempre.
Si ves que la startup no consigue despegar habrá que…
- Investigar si el producto o servicio en verdad encaja con lo que busca el cliente.
- Si se está orientando al público adecuado.
- Comprobar si las acciones de marketing y comunicación llevadas a cabo son suficientes.
- Si la competencia ya ha comercializado su marca y lo ha hecho antes que nosotros.
- Averiguar si el servicio o el producto en sí necesita de mejoras concretas.
En Sarubu contamos con un gran equipo de profesionales dispuestos a ayudarte en todos tus proyectos. ¿Hablamos?
Deja tu comentario